Pez Telescopio (Giganturidae)

pez telescopio

El pez Telescopio también conocido como ojo de dragón, es una mutación del famoso pez Goldfish, su nombre científico es Carassius Auratus. Proviene de la familia del carpín dorado y es conocido por sus ojos saltones.

Este pez es de agua dulce y es originario de China aunque después se comenzó a criar en Japón, donde le han dado el nombre de Demekin. Este pez prefiere las aguas lentas de ríos estancados, de estanques y lagos.

Tabla de Contenido
  1. Características del Pez Telescopio
  2. Diferentes especies de Pez Telescopio
    1. Pez Telescopio negro
    2. Pez Telescopio Panda
    3. Pez Telescopio Blanco
  3. ¿Cómo cuidar al pez Telescopio?

Características del Pez Telescopio

Este es un pez con colores brillantes y escamas muy bonitas, es bastante pequeño pudiendo llegar a medir unos 5.5. Su principal característica son sus grandes ojos que sobresalen a partir de los seis meses de vida, pero tienen una visión bastante deficiente.

ojos pez telescopio

La forma del pez Telescopio es la de un huevo, gordo y rechoncho, la cabeza es muy ancha de la que salen los enormes ojos. Estos son unos peces muy activos que les gusta explorar su entorno.

Los peces telescópicos tienen diferentes coloraciones como blanco, chocolate, azul, chocolate o una mezcla de dos o tres colores. Estos pueden ser blanco y rojo, negro y blanco que se le cono pez Telescopio Panda.

La cola de estos peces también puede variar, entre ellas están cola de caballo, cola caudal de velo, mariposa o aletas con flujo. El tiempo de vida de estos peces es entre 10 y 15 años.

Estos peces son omnívoros por lo que tienen una alimentación muy variada, le gustan los vegetales verdes y las larvas. También les gusta alimentarse con verduras, artemias, pellets y escamas.

Diferentes especies de Pez Telescopio

Existen tres especies de pez Telescopio, ellas son:

Pez Telescopio negro

pez telescopio negro

Este pez tiene el cuerpo largo y profundo, su tamaño es de 15 centímetros de longitud y con ojos muy vistosos. El color negro no lo mantienen durante toda su vida algunas veces pueden cambiar el color del vientre a manchas anaranjadas con un color oxidado.

Pez Telescopio Panda

El pez Telescopio Panda tiene los ojos sobresalientes y cuando va avanzando en edad se le van desarrollando de forma gradual. Esta especie puede perder el color y convertirse en naranja, blanco o cualquier otro color.

Pez Telescopio Blanco

El cuerpo de este pez blanco, puede medir 15 centímetros de longitud, con los ojos muy grandes, pero con una visión deficiente. Puede soportar elevadas temperaturas y convivir con otros tipos de peces telescopios.

¿Cómo cuidar al pez Telescopio?

Para estar cómodos necesitan un acuario de aproximadamente 70 litros de agua para tres ejemplares como mínimo. Es necesario incluir plantas naturales, pero que soporten la temperatura del acuario y ayuden a controlar los compuestos nitrogenados.

En los acuarios no se pueden colocar objetos que tengan puntas porque pueden causar daños en los ojos de los peces. El fondo marino tiene que ser oscuro para no ocasionar daños en los ojos al igual que debe tener una luz tenue.

La temperatura del agua debe ser entre 10° a 24°C y se debe cambiar al menos una vez a la semana.

5/5 - (9 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies. Esto mejorará tu experiencia en nuestra web. Puedes aceptarlas o si tienes dudas leer nuestra política de Cookies