Ramirezi

ramirezi

El pez Ramirezi es bastante colorido, se encuentra en las aguas del río Orinoco en Venezuela y Colombia. Aunque también se puede encontrar en Brasil en el Río Purús, que es un afluente del Amazonas.

El nombre científico de este pez es Microgeophagus Ramirezi y es familia de los Cíclidos sudamericanos, pero es un Cíclido enano. Es conocido popularmente con los nombres populares de Cíclido carnero o Cíclido mariposa.

Tabla de Contenido
  1. Características del Pez Ramirezi
  2. Cuidados de los peces Ramirezi

Características del Pez Ramirezi

Las habilidades de nado de estos peces son muy inferiores comparadas con otros peces, son territoriales, pero no violentos. La cola de estos peces es puntiaguda y el cuerpo tiene forma ovalada.

Ramirezi 1

Estos peces en cautiverio su tamaño no pasa los siete centímetros en los machos, las hembras suelen ser más pequeñas. El tiempo de vida del pez Ramirezi puede ser hasta cuatro años.

Los peces Ramirezi hembras tienen en el vientre una mancha rosada que los machos no la tienen. Estos tienen colores más intensos y aletas más extendidas, lo que vendría a ser un dimorfismo sexual que los diferencia.

El color de estos peces puede cambiar por diferentes razones, entre ellas la calidad del agua o su estado de ánimo. La forma de estos peces es redondeada en el vientre y comprimidos en los laterales.

El cuerpo de estos peces es de color amarillo y tienen algunas franjas verticales de color marrón o negro. Existen otros que por todo el cuerpo tienen manchas de color azul y todos tienen una franja vertical que le cruza por el ojo de color negro.

La aleta dorsal tiene mayor altura al principio y al final donde adquiere una forma de penacho con los tres primeros de color negro. Pero no todos estos peces tienen el mismo color, se pueden encontrar algunos albinos, dorados, con las aletas diferentes.

Cuidados de los peces Ramirezi

peces Ramirezi

El acuario debe tener un volumen mínimo de 45 litros, con agua con poco flujo y que tenga un elevado nivel de oxígeno. Es muy importante que semanalmente se haga un cambio del agua y un sifonado del fondo.

La temperatura del agua debe encontrarse entre los 26ºC y los 30ºC, además de un pH de 4 a 7. Para simular su hábitat es recomendable añadir sustrato arenoso, ramas o maderas flotantes y plantas. Esto debido a que en su hábitat natural tienen una gran cantidad de sombra.

La alimentación de los peces Ramirezi debe ser cualquier tipo de alimentos congelados y vivos como: camarones en salmuera, tubifex, gusanos de sangre. Deben ser alimentados de dos a tres veces al día con pequeñas porciones.

Estos peces en su ambiente natural se alimentan de diferentes organismos pequeños y sustancias naturales que se encuentran en el fondo del mar. Para la reproducción hembra coloca una o varias hileras de huevos, que después son fecundados por el macho.

El desove se realiza sobre una superficie sólida, como una madera flotante, una piedra, plantas con hojas anchas o en la pared del acuario. Para tener una buena cría se recomienda mantener un control sobre la calidad del agua y una buena alimentación.

Fuente: porunmundoverde.com

5/5 - (4 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies. Esto mejorará tu experiencia en nuestra web. Puedes aceptarlas o si tienes dudas leer nuestra política de Cookies