Otocinclus

El Otocinclus es un pequeño pez de aguas calientes familia de los Loricariidae en el orden de los Siluriformes. Su nombre científico es Otocinclus Affinis, comúnmente se le conoce como Otocinclo enano, Otocinclus dorado, pez Limpiavidrios, Otocinclo Dorado.
Estos peces se encuentran en la selva del Mato Grosso al sureste de Brasil, también se pueden encontrar en algunos ríos de Colombia, como el Canca, Río Caquetá y Japurá. Le gusta permanecer en aguas claras con fuertes corrientes.
Características de los peces Otocinclus
La forma de estos peces es aplanada ventralmente y redonda en el torso, la cabeza es ligeramente aplanada. Tiene una visión lateral porque los ojos están situados a ambos lados.
Los peces Otocinclus pueden medir entre 4 y 5 centímetros con una forma alargada y no tienen vejiga natatoria, por lo que no pueden nadar. Por ello para evitar ser arrastrados por las corrientes donde habitan se sujetan con la boca al sustrato y dan saltos laterales.
La coloración de estos peces es amarillo ocre casi llegando a dorado, en los laterales que recorren todo su cuerpo tienen franjas negras. Estas franjas van desde la boca hasta la aleta caudal, se va estrechando cuando llega a la aleta caudal y termina con una mancha en forma de punto.
El dorso de los peces Otocinclus es de color marrón oscuro con motas negras, además de reflejos dorados, los cuales cubren todo el pez. La parte del vientre es de color blanca y pueden tener una vida de tres a cinco años.
Estos peces son criaturas pacíficas, muy fáciles de cuidar y su alimento natural son las algas por lo que se pueden alimentar fácilmente. Los peces Otocinclus viven en el fondo por lo que no se consiguen con facilidad.
¿Cómo alimentar a los peces Otocinclus?
Los peces Otocinclus son herbívoros, por lo que la mayoría se alimentan solo de algas y es lo que comen en su ambiente natural. Lo que más consumen son algas marrones y verdes, microorganismos presentes en las plantas y pequeñas plantitas.
Se les puede alimentar con pastillas de algas que se debe agregar una cada dos días y otro tipo de vegetales. Entre ellos están calabacín, lechuga, guisantes y espinacas, además de tubifex y alimentos artificiales.
¿Cómo cuidar a los peces otocinclus?
Lo recomendable es tener en un acuario entre cuatro y seis ejemplares, los cuales estarán cómodos en un acuario de 60 litros. El agua debe estar a una temperatura entre los 21ºC y los 26ºC, se debe estar pendiente de la temperatura porque no soportan temperaturas excesivamente altas.
Para mantener la calidad del agua se recomienda tener un pH de entre 5.5 y 7.5, además de una dureza de blanda a semiblanda. La cual es similar a la de su lugar de origen que es limpia y oxigenada.
El acuario debe simular un biotopo amazónico, con una gran cantidad de plantas para acuario de hoja ancha. Las cuales deben facilitar el crecimiento de las algas, además de proporcionar cobijo, debido a que son muy tímidos y no muy buenos nadadores.
Deja una respuesta