Corydoras

Los corydoras son peces originarios de la era del Paleoceno, son resistentes y se adaptan muy bien a las aguas con poco oxígeno. Estos peces se les conocen como peces basureros o limpia fondos, pertenecen a la familia de los actinopterigios siluriformes de agua dulce.
El nombre común de pez basurero o limpia fondo se debe a que se alimentan de los restos de comida que se encuentran en su hábitat. Estos en su forma natural viven en el fondo de los ríos, pero son peces gregarios, tranquilos y sociables.
Características de los Corydoras
Estos peces no han evolucionado mucho con el paso del tiempo, pero se adaptan muy bien a los acuarios comunitarios. Esto debido a que ocupan la parte baja, donde no compiten con otras especies por el espacio.
La función de los Corydoras en los acuarios es la limpieza y mantenimiento porque consumen restos de comida que se encuentran. Pero estos peces no consumen excrementos ni restos orgánicos de otros peces, tampoco de cualquier cosa que encuentren.
Para que en un acuario se mantengan activos y no adquieran ninguna enfermedad ocasionada por el estrés necesitan de un pequeño cardumen. El cual debe estar conformado por al menos 6 ejemplares.
Los peces Corydoras tienen la parte dorsal convexa y la parte ventral de forma aplastada. La cabeza y el cuerpo están comprimidos, la posición de los ojos es más o menos superior.
Estos peces poseen una aleta pequeña adiposa que está detrás de la aleta dorsal. Las aletas pectorales están formadas por una espina de gran tamaño que es importante para su reproducción.
Los Corydoras no tienen escamas, pero tienen a lo largo del cuerpo dos hileras de placas óseas. Las cuales lo solapan recubriendo la espalda, la cabeza y los flancos, en la mandíbula inferior cuentan con un par de bigotes o barba.
Los bigotes poseen una gran capacidad sensorial que los ayuda a buscar comida en el fondo de los lagos y ríos. La boca la tienen hacia abajo para poder buscar comida en la arena y la vejiga natatoria la utilizan para respirar aire atmosférico.
Cuidados de los Corydoras
Los Corydoras necesitan un acuario que tenga un tamaño mínimo de 70 litros, para que se adapte el fondo debe ser de grava suave o arenoso. Además debe tener troncos, plantas naturales y ramas, adecuados a los nutrientes, la iluminación y los sustratos del entorno.
La calidad del agua del acuario tiene que mantenerse dentro de unos parámetros determinados para que se encuentre en un ambiente natural. Estos son una temperatura entre 23ºC y 26ºC, el pH debe estar entre 6.2 y 7.4.
Para su alimentación requieren de mucha proteína y se le puede dar larvas de mosquito, artemia, grindal, tubifex. También se le puede dar alimento vegetal como vegetales hervidos, espirulinas, daphnias y papillas caseras.
Existen también variedad de alimentos preparados que son especiales para peces de fondo que ayudan a mantener una dieta equilibrada. Para ello se les puede enterrar alimentos congelados o colocar de tres a cuatro tabletas por cada pez.
Deja una respuesta