Ancistrus (Dolichopterus)

ancistrus dolichopterus
  • Nombre científico: Ancistrus dolichopterus
  • Nombre común: Ancistrus, siluro
  • Tamaño del acuario: 150 litros
  • Carácter: tranquilo
  • Temperatura del agua: entre 24ºC y 28ºC
  • pH del agua: entre 6 y 8
  • Longitud: 15 cm
Tabla de Contenido
  1. Descripción
  2. Características del Ancistrus
  3. ¿Qué tipo de carácter tiene?
  4. ¿Qué tamaño alcanza?
  5. ¿Cuánto tiempo vive?
  6. ¿Cuánto cuesta?
  7. Hábitat del Ancistrus
  8. Ancistrus en su acuario
    1. Características del acuario
  9. Alimentar a Ancistrus
  10. Reproducción de Ancistrus
  11. Especies de Ancistrus
    1. Ancistrus dorado albino
    2. Ancistrus super red
    3. Starlight Ancistrus moteado
  12. Compatibilidad con los acuarios
    1. Peces compatibles

Descripción

Su nombre científico es Ancistrus dolichopterus y también se le conoce como Ancistrus manchado, Ancistrus copo de nieve, Pez limpiador y Pez gato de nariz barbuda. Pertenece a la familia Loricariidae y a la subfamilia y orden Siluriformes. Sólo a finales de 1990 se denominó a este pez Ancistrus sp. 3 y se le asoció con Ancistrus cirrhosus, una especie argentina.

En los años siguientes se han llevado a cabo numerosos estudios e investigaciones sobre este pez pero, todavía hoy, su verdadero origen e identidad siguen siendo un misterio. Con seguridad podemos decir, más allá de sus orígenes, que este género agrupa más de 60 especies que en la naturaleza se encuentran entre las cuencas de Panamá, en Centroamérica y el Río de la Plata en Argentina.

Características del Ancistrus

La conformidad de este pez es la clásica de la familia Loricariidae, que es aplanada y con púas. El cuerpo es aplanado en la parte del vientre, esta conformación le permite vivir en contacto con el suelo del río.

Su boca está colocada más abajo que la de otros peces y esto le permite alimentarse succionando el fondo del río, de hecho la boca parece una ventosa que le ayuda a succionar el alimento que encuentra, los ojos están colocados lateralmente.

Ancistrus Dolichopterus 1

El color del pez Ancistrus varía entre el marrón y el negro, y tiene pequeñas manchas blancas distribuidas uniformemente por todo el cuerpo. Estas manchas son muy visibles en los peces jóvenes y machos, pero a medida que envejecen tienden a desaparecer gradualmente.

Tiene las aletas dorsal y caudal ribeteadas de blanco y, a medida que envejece, al igual que las manchas, este ribete tiende a desaparecer gradualmente. Entre los machos y las hembras existe el dimorfismo sexual, de hecho, además de la diferencia de longitud, el macho muestra otras diferencias como las manchas bien visibles y las barbas en la parte interna de la cabeza, a diferencia de las hembras que no las tienen.

Tiene una vista muy diferente a la de todos los demás peces, de hecho es capaz de adaptar su visión en función de las condiciones de luz, por lo que puede adaptar la pupila en función de la luminosidad de la luz gracias a una solapa, similar a las anteojeras, que protege el ojo de la luz excesiva y tiene una excelente visión especialmente durante la noche y buena durante el día.

¿Qué tipo de carácter tiene?

En la superficie, este pez puede parecer un poco inquietante, pero es sólo una apariencia, porque tiene un carácter muy tranquilo. Solo por este carácter es un pez que puede vivir tranquilamente en acuario (solo un ejemplar macho para acuario), no tiene absolutamente ningún problema con otros peces y es muy útil, solo para mantener limpio el acuario gracias a su morfología y su boca.

¿Qué tamaño alcanza?

Los machos de esta especie de pez exótico pueden alcanzar una longitud de unos 15 centímetros, mientras que los ejemplares hembra no suelen superar los 10 centímetros de longitud.

¿Cuánto tiempo vive?

La esperanza de vida de esta especie exótica es de unos 8-10 años, pero para que viva tanto tiempo es necesario respetar siempre los parámetros del agua que necesita.

¿Cuánto cuesta?

El precio de un Ancistrus común ronda los 10-15 euros. Las especies más raras son difíciles de encontrar y pueden costar hasta 50 euros por un solo ejemplar.

Hábitat del Ancistrus

El Ancistrus es un pez de agua dulce que vive en América Central y del Sur, siendo sin embargo difícil establecer una distribución geográfica precisa se puede decir que sus orígenes están en Brasil, más precisamente del río Negro en el Amazonas. Algunos ejemplares pueden encontrarse también en Guyana.

En la naturaleza, esta especie de pez encuentra su hábitat en los ríos y en sus fondos, más precisamente en los ríos con corrientes rápidas, donde el agua es más clara, y especialmente donde hay mucha vegetación alrededor. También le gustan los ríos con fondos de grava.

Ancistrus en su acuario

Gracias a su carácter muy tranquilo, puede convivir felizmente en un acuario con otras especies de peces, lo único que hay que tener en cuenta es que, al ser un pez muy territorial, puede ser agresivo con otros machos de la misma especie o con otros peces muy similares en tamaño y color.

Si, por el contrario, sólo tienes un pez macho viejo en tu acuario, puedes añadir otro, pero sólo si el acuario tiene más de 80 litros de agua y si les proporcionas muchos escondites. Esta especie de pez es más activa por la noche, cuando está oscuro, y perezosa durante el día con la luz del sol o las luces encendidas.

Características del acuario

Si decide comprar un acuario para peces Ancistrus, debe tener en cuenta que deberá calcular el tamaño en función del número de peces que desee mantener. Por ello, se recomienda adquirir un acuario de entre 100 y 150 litros, sobre todo si se quiere mantener más de una especie. También tendrá que poner muchos escondites en el acuario, ya que este animal tiende a refugiarse y esconderse durante las horas de luz. También debes tener en cuenta estas reglas

Acuario plantado: tendrás que poner algunas plantas y algas en su interior. El sustrato debe ser arenoso y posiblemente con raíces. También debes tener en cuenta que si tienes pocas plantas y algas, tendrás que mantener el acuario en una zona con poca iluminación. Otro consejo es recrear las corrientes de agua en el acuario para que el Ancistrus pueda encontrar su hábitat.

Limpieza: El acuario debe mantenerse siempre limpio, ya que a esta especie de pez le gusta el agua clara y no tolera un entorno sucio.
Agua: tiene que ser perfecta, de lo contrario los peces corren el riesgo de enfermar, los parámetros correctos para esta especie son: temperatura 24 - 28 °C, pH de 6 a 8 y dureza 5 - 15 °dGH.

Alimentar a Ancistrus

Este pez es omnívoro pero la dieta debe ser vegetariana-omnívora, de hecho en la naturaleza se alimenta tanto de insectos como de celulosa royendo los troncos de madera. En el acuario la dieta debe ser variada y estar compuesta por: algas, hojas verdes de lechuga (bien lavadas), calabacines, pepinos, guisantes y también frutas frescas.

Para equilibrar la dieta, también puedes proporcionarles comida seca, como Daphina congelada, larvas de mosquito y gambas, que se depositarán en el fondo. Recuerda también colocar madera en el fondo para que pueda roerla. Si el pez recibe la cantidad adecuada de alimento, no roerá las plantas.

Reproducción de Ancistrus

La reproducción de este pez tiene lugar tras el apareamiento con la deposición de los huevos por parte de la hembra en el fondo entre las raíces, tras lo cual el macho se encargará de cuidarlos, ventilándolos y vigilándolos. Después de 5 días desde la deposición, los huevos comenzarán a eclosionar y las crías saldrán, conservando el saco vitelino durante unas dos semanas. Una vez perdido el saco, tanto el macho como la hembra los alimentarán con pequeñas hojas desmenuzadas.

Si has decidido reproducir estos peces en tu acuario, deberás prestar mucha atención y tener cierta astucia particular y regular algunos parámetros del agua. El pH debe estar entre 6,5 y 7 y la temperatura del agua debe ser de 27°C, la dureza del agua debe estar entre 4 y 10 °dGH. Los recién nacidos deben ser alimentados con pequeñas hojas de verduras desmenuzadas.

Especies de Ancistrus

Hay muchas especies diferentes de Ancistrus, en la siguiente lista encontrarás los nombres y las fotos de algunas de las más bonitas para ayudarte a elegir la ideal para tu acuario:

Ancistrus dorado albino

Ancistrus dorado albino

Tiene la misma e idéntica forma que el Ancistrus pero varía su color, de hecho el color de esta especie es amarillento tendiendo al rosa. Las manchas de este pez pueden ser irregulares y aparecer como puntos o líneas, pero dependiendo de la luz que se filtre del agua pueden cambiar de tono. Sus ojos suelen ser rojos, pero pueden variar según su estado de ánimo. Las aletas son diferentes a las de otras especies, de hecho las aletas dorsal, anal, caudal y ventral son muy largas en comparación con otros ejemplares de la especie, son tan largas y finas que parecen un velo.

Ancistrus super red

ancistrus super red

Esta especie se diferencia de las demás no sólo por el color naranja que tiende al rojo, sino también por los apéndices de la cabeza: el macho tiene apéndices que parecen cuernos, mientras que las hembras tienen tentáculos muy finos. Esta especie es difícil de encontrar en las tiendas y se cría en cautividad.

Starlight Ancistrus moteado

Starlight Ancistrus moteado

Toma su apodo "Starlight" de las estrellas, de hecho se diferencia de los otros ejemplares por el color negro y por sus típicas manchas blancas que recuerdan a un cielo estrellado. Sus aletas, caudal y dorsal, están rodeadas de un borde blanco como la nieve.

Compatibilidad con los acuarios

Como hemos dicho antes, puedes mantener a este pez junto a otras especies, aquí enumeramos los peces que puedes incluir en tu acuario porque son compatibles y los que no debes incluir. Con esta pequeña mesa podrá crear su acuario perfecto con peces que convivirán en armonía:

Peces compatibles

Peces Compatibles
  • Pez ángel

  • Guppy

  • Tetra de neón

  • Pez Arco Iris

  • Dólar de Plata

  • Galaxia Rasbora

  • Platy

  • Guppy

  • Peces Disco

  • Pez Arlquín

  • Barbo Rosado

  • Peces Corydora

  • Botia de Payaso

Peces Incompatibles
  • Carpa

  • Pez Oscar

  • Peces Killi

  • Pez abeja

  • Kribensis

5/5 - (11 votos)
Subir

Usamos cookies. Esto mejorará tu experiencia en nuestra web. Puedes aceptarlas o si tienes dudas leer nuestra política de Cookies