¿Cuál es el mejor filtro acuario del mercado?

Los filtros para acuario son necesarios para sostener la calidad del agua dentro del acuario, y como resultado, que la vida dentro del acuario sea viable.

No sólo asisten a sostener limpio el agua descartando las impurezas, son vitales para sostener las colonias de bacterias, que paralelamente son indispensable para sostener los parámetros correctos del agua.

Un acuario sin filtro es una trampa mortal para peces y plantas. Por eso es tan considerable seleccionar bien, entre las distintas opciones accesibles, y para guiarte en esa selección, te he listo una comparativa de los que seguramente sean los especiales filtros de acuario ahora mismo.

Tabla de Contenido
  1. ¿Qué son los filtros para acuario?
  2. ¿Por qué son tan destacables los filtros para el acuario?
  3. Tipos de filtro acuario
    1. Filtro de adentro para acuario
    2. filtros mochila o filtro cascada
    3. filtros externos para acuario
  4. Otros tipos de filtros para acuario
    1. Filtro de esponja, para gambarios
    2. Sump o sumidero para acuarios
    3. Skimmer de superficie
  5. Sistemas de filtrado, tipos de filtrado
    1. Filtrado biológico
    2. Filtrado mecánico
    3. Filtración química del acuario
  6. Materiales filtrantes
    1. Mejor Carbón Habilitado Para acuario
    2. Materiales Filtrantes Para acuario
    3. Mejor Perlón acuario
  7. ¿Cómo seleccionar un filtro de acuario?
    1. ¿Qué tamaño tiene mi acuario o pecera? Caudal litros/hora
    2. ¿Dónde colocaré mi acuario?
    3. Tipos de filtrados
    4. Facilidad de manipulación y limpieza
  8. ¿Dónde adquirir filtro para acuario?

¿Qué son los filtros para acuario?

Si estás empezando con la acuariofilia, te vas a estar preguntando por la consideración que tienen los filtros para acuario, que son y son verdaderamente necesarios.
Te diré que los filtros son unos mecanismos que tienen la meta de filtrar el agua del acuario, para remover las impurezas que logren contener.
Toman el agua del acuario y la hacen pasar por medio de una secuencia de materiales filtrantes, y una vez biológicamente depurada, la vuelven a ingresar en el acuario.
La parte más relevante de los filtros es la bomba, que es la que succiona el agua del acuario, la ordena a pasar por los filtros y la devuelve al acuario.
Según su posición, los filtros del acuario se dividen en dos enormes grupos, exteriores e interiores.

  • Los filtros exteriores, van colocados por fuera del acuario. Son los indicados para acuarios de enormes dimensiones.
  • Los filtros para acuario interiores son los que van dentro del acuario. Se acostumbran montar en los acuarios chicos.

¿Por qué son tan destacables los filtros para el acuario?

El agua estancada se deteriora si no se filtra y oxigena. Al deterioro propio del agua, debemos agregar el que causan los peces que poseemos dentro del agua, que dejan restos de comida y de sus propios desechos fisiológicos. En un medio natural, los restos fisiológicos y de comida que generan los peces, se descomponen y terminan siendo procesados por la naturaleza sin ningún inconveniente. Pero en un acuario esto no pasa de esta forma. La proporción de restos orgánicos sobrepasa con creces los parámetros que el acuario puede procesar de forma biológica. En el final el desarrollo de descomposición crea elementos tóxicos para los peces. Debemos de proveer al acuario de un sistema de filtración, de forma que la calidad del agua esté asegurada y la vida de los peces no corra ningún riesgo. Te sugiero leer estos artículos relacionados con la calidad del agua (pincha para acceder)

  • Calidad del agua
  • Ciclado del acuario
  • El período del nitrógeno

Tipos de filtro acuario

Es posible que parezca que haya una inmensidad colosal de filtros para pecera o acuario, y es verdad, porque cada desarrollador da una extensa selección de filtros, con la intención de contemplar todas las pretenciones que los individuos les sugieren.
Básicamente hay dos tipos de filtros, los externos y los internos.
Creo que es visible que los filtros internos, están dentro del acuario, en tanto que los externos están fuera del acuario.
Así, en relación de donde se instala el filtro y sus propiedades propias, estamos que poseemos los próximos tipos de filtros:

Filtro de adentro para acuario

Los filtros internos, como su nombre indican, están colocados dentro del acuario. Hoy en dia hay filtros internos muy eficaces, tanto como todos filtro tipo de filtro.
Su posición en el interior del acuario da virtudes y desventajas.

Ventajas de los filtros internos de acuario

  • Silenciosos. Nuestro acuario amortigua algún ruido que logren producir.
  • Son muy simples de usar.
  • Básicamente fueron creados con el fin de acuarios chicos, que son bastantes de los que se venden.
  • Son muy, pero que muy baratos.

Desventajas de los filtros de interior para acuario

  • Ocupan espacio dentro del acuario, que podría estar ocupado por peces, decoración, plantas…
  • Si no logramos ocultarlos bien, son muy anti-estéticos.
  • Exigen un más grande cuidado que otros modelos de filtros.

filtros mochila o filtro cascada

Es interesante, son conocidos como filtros cascada porque, al hacer el filtrado, el agua regresa al acuario “cayendo” como si fuera una cascada.
Y mochila, porque se colocan en el del costado o parte posterior del acuario, como si tuvieran colgada una mochila.
Al igual que sucede con los filtros para acuario internos, tienen sus virtudes y desventajas:

Ventajas de los filtros de mochila

  • No llenan espacio en el interior del acuario
  • Poseen un enorme poder de filtración, tienes filtros cascada para acuarios de 300 litros o más
  • Admiten diferentes configuraciones en los materiales filtrantes
  • Son realmente fáciles de manejar, y necesitan menor mantenimiento

Desventajas de los filtros cascada

  • Mayor ruido que los filtros internos
  • Limitación (igual que los internos) con respecto al tamaño del acuario
  • Si no los puedes disimular, siguen siendo muy anti-estéticos

filtros externos para acuario

Los filtros externos se colocan fuera del acuario y tienen la posibilidad de mantenerse totalmente ocultos, comunmente bajo el acuario.
Tienen muchas virtudes en oposición al resto de filtros y es recurrente observarlos montados en acuarios de enorme formato, aunque de a poco y gracias a las considerables virtudes que dan, una más grande proporción de novatos apasionados los usan.
Están conformados por una secuencia de gomas, que extraen y devuelven el agua al acuario, conectadas a un vaso donde están los materiales filtrantes.

Ventajas de los filtros externos para acuario

  • Mayor aptitud de filtración que ninguna de las otras opciones
  • Configuración de materiales filtrantes completamente personalizada
  • Se reducen bastante las tareas de cuidado y limpieza
  • Apenas ruido, porque además se colocan ocultos en muebles
  • Ganamos en estética, no están a la visión

Desventajas de los filtros de exterior para acuario

  • Habitualmente, que no en todos los casos, son algo más caros
  • Necesitamos activar un sitio donde ocultarlos

Otros tipos de filtros para acuario

La mayor parte de nosotros va a adquirir algún filtro que encaja dentro de las categorías anteriores, pero hay otra serie de filtros para ocasiones y acuarios muchísimo más concretos:

Filtro de esponja, para gambarios

Los filtros de esponja que se venden para acuario, se acostumbran usar más que nada en gambarios, por lo especial que resulta proteger las gambas, que tendrían la posibilidad de ser succionadas por otro tipo de filtros.
Su desempeño es muy simple. Son filtros equipados con unas esponjas, que ofrecen una eficacia muy alta en filtración biológica.
El filtro está conectado a una bomba de aire, que hace recircular el agua por medio de los poros de la esponja.
Dentro de la esponja crecen las colonias bacterianas primordiales para el buen desempeño del acuario, al pasar el agua por medio de la esponja, se neutraliza el amoniaco que se encuentra en el agua y se retienen las partículas de más grande tamaño.
Se necesita un cuidado semanal, limpiando las esponjas con el agua del propio acuario.

Sump o sumidero para acuarios

Los Sump no se acostumbran ver bastante en acuarios de agua dulce, son más propios de acuarios marinos que acostumbran tener un enorme tamaño y requieren de una capacidad de filtrado.
Básicamente son un depósito ubicado bajo el acuario primordial, donde se ejecuta el desarrollo de filtrado, igual que un filtro de acuario habitual. Como acostumbra haber bastante espacio, además se tienen la posibilidad de ubicar toda clase de complementos, en la situacion de un acuario marino, el Skimmer.
Aquellos que usan un Sump en su acuario resaltan como virtudes principales:

  • Gran aptitud de filtración, por arriba de algún filtro comercial
  • Mantiene la área del acuario completamente limpia, porque trabajan como el rebosadero de una piscina
  • Mayor aireación del agua
  • Reduce bastante los cambios de agua necesarios para el cuidado del acuario

Skimmer de superficie

En los acuarios marinos, el Skimmer tiene la capacidad de remover parte importante de los restos biológicos del acuario. Trabajan de manera semejante a las olas, batiendo el agua del acuario para remover la urea y otros desechos de los peces.
No es que sean necesarios, debido a que si contamos con un buen filtro tendríamos la posibilidad de evitarlos, pero si son un complemento que optimización la calidad del agua dentro del acuario.
En los acuarios de agua dulce no trabajan los Skimmer habituales, se usan Skimmer de área.
Su tarea es evadir que se genere una película de grasa sobre la área del acuario, para hacer mejor el trueque de gases.
Algunos filtros ya integran esta funcionalidad, tal es así que no es requisito adquirir ningún accesorio sin dependencia.

Sistemas de filtrado, tipos de filtrado

Aunque desde el inicio te estoy comentando de los filtros del acuario como si fueran el exclusivo elemento que influye en la calidad del agua, de todos modos no es de esta forma.
Los filtros para acuario pertenecen a lo que podría ser un sistema de filtrado.
Un sistema de filtrado se compone del filtro y de todos esos elementos que ayuden a que el período del nitrógeno se realize.
En ese sentido los tipos de filtrado tienen la posibilidad de ser:

  • Biológicos
  • Mecánicos
  • Químicos

Filtrado biológico

Para que la calidad del agua sea la correcta, la parte más relevante (indispensable) es el filtrado biológico del acuario.
Conseguimos un filtrado biológico del acuario, favoreciendo la aparición de las bacterias que intervienen en el desarrollo de nitrificación del agua.
Las bacterias se asientan en los materiales porosos, como son las esponjas de los filtros “mecánicos”, pero además están presentes en el sustrato del acuario, la arena, la grava o las piedras del acuario.
Se puede beneficiar su aparición agregando al acuario materiales porosos, como bolas y canutillos de cerámica.

Filtrado mecánico

El filtrado mecánico limpia las partículas sólidas que se mantienen en suspensión en el agua, evadiendo que lleguen al fondo del acuario, donde ya dependería del filtrado biológico el que se deterioren.
Tiene sus restricciones, ya que los restos que son atraídos por el filtro continuarán su desarrollo de descomposición dentro del filtro, inclusive puede darse la situacion de que las partículas mas pequeñas no sean totalmente eliminadas y vuelvan al acuario.
Los filtros mecánicos, tienen una secuencia de elementos que hay que limpiar de manera regular, inclusive varios de los materiales filtrantes hay que sustituirlos de manera diaria, porque no se tienen la posibilidad de limpiar.
Para que el filtro cumpla su misión lo más bien que se pueda, lo mejor es ubicar un elemento filtrante con poros más gruesos (esponja), que retenga los elementos más importantes y detrás uno con poro más fino, para las partículas más pequeñas.

Mantenimiento del filtro mecánico

Sostener en perfectas condiciones los filtros nos afirma que la calidad del agua sea impecable.

  • El cuidado de los filtros debe ser diario, pero se hace importante si observamos que el caudal del agua que la bomba arroja al acuario disminuyó.
  • La esponja del filtro tiene dentro la mayoría de las bacterias encargadas de la nitrificación. La tenemos la posibilidad de limpiar sin inconvenientes, pero sólo lo vamos a hacer en hondura, si poseemos claro que hay otras colonias de bacterias.
  • Si eliminamos todas las bacterias vamos a tener un enorme inconveniente de ciclado.
  • Nunca debemos usar agua del grifo, que tiene dentro cloro y es mortal para las bacterias. Lo mejor es usar agua limpia sacada del propio acuario.
  • Algunos materiales de filtrado no se tienen la posibilidad de limpiar, cuando el filtro está sobrepasado hay que desecharlo y ubicar uno nuevo.

Filtración química del acuario

La filtración química del acuario se transporta a cabo como algo excepcional, cuando poseemos algún inconveniente preciso con la calidad del agua, que debemos arreglar de manera instantánea.
Un truco recurrente es usar el carbón habilitado para que recoja los restos de medicamentos, cuando por el momento no son necesarios.
Lo que se busca con la filtración química es:

  • Modificar la dureza del agua
  • Cambiar el pH del agua
  • Eliminar el cloro
  • Neutralizar la aparición de metales pesados
  • Eliminar pésimos olores que logre producir el agua
  • Corregir la coloración del agua
  • También son servibles para atrapar toxinas

Los filtros químicos se tienen que ubicar después de los filtros mecánicos, esto es, detrás de las esponjas.
Los más comunes son el carbón habilitado, las turbas y las resinas absorbentes.
Una vez que han cumplido su funcionalidad, debemos retirarlos totalmente. No se limpian, ni se usa para en otras ocasiones.

Materiales filtrantes

Mejor Carbón Habilitado Para acuario

Materiales Filtrantes Para acuario

Mejor Perlón acuario

¿Cómo seleccionar un filtro de acuario?

En el mercado hay cantidad considerable de filtros, pensados para toda clase de acuarios y peceras.
Hay muchas maneras de entender cual es el filtro que mejor se ajusta a tus pretenciones, pero tendrás la posibilidad de descartar filtros usando las siguientes preguntas:

¿Qué tamaño tiene mi acuario o pecera? Caudal litros/hora

La aptitud del filtro para hacer su tarea se mide en litros/hora.
El filtro que elijas debe ser con la capacidad de mover 3 ocasiones los litros de tu acuario en una hora.
Por ejemplo, si tienes un acuario de 40 litros, el filtro debería tener un caudal de 120 litros/hora.

¿Dónde colocaré mi acuario?

Los filtros más vendidos son los filtros internos para acuario. Estos filtros se colocan en el interior del acuario, con la consiguiente pérdida de espacio servible.
Sin embargo son la satisfacción impecable, si el espacio para nuestro acuario está con limite, o va en un espacio muy aparente donde sería anti-estético ubicar un filtro de mochila o un filtro de afuera.
Como ves, entender donde colocaremos nuestro acuario, de esta forma como calcular el espacio de que disponemos, nos permitirá tomar la elección sobre el filtro que debemos usar.

Tipos de filtrados

Los filtros tienen la posibilidad de hacer tres tipos de filtración:

  • Mecánica
  • Química
  • Biológica

Los filtros más simples hacen sólo la filtración mecánica, y los filtros más terminados tienen la capacidad de hacer filtración mecánica, química y biológica.
En un acuario muy reducido no se requiere un filtro muy complejo, pero en un enorme acuario (o con cantidad considerable de peces) se tienen que de contemplar todas las configuraciones de filtrado.

Facilidad de manipulación y limpieza

Los filtros del acuario hay que manipularlos para cambiar el caudal, para limpiar los materiales filtrantes o para sustituirlos.
En cualquier situación, requieren de ser manipulados ocasionalmente.
Un filtro bastante molesto de manejar puede ser desesperante, por no comentar de que jamás vas a tener ganas de manipularlo y todos entendemos que si no mantienes bien tu filtro, el acuario se resentirá, tus peces lo notarán…elije un filtro que sea simple de manejar.
Como ves, hay varios condicionantes que influyen en la elección final de adquisición, oportunamente estás en la preferible página encargada de la venta de filtros de acuario.

¿Dónde adquirir filtro para acuario?

Las superiores tiendas para adquirir filtros de acuario son:

  • filtros para acuarios Amazon
    Amazon es la preferible alternativa para adquirir filtros de acuario. Vas a encontrar la más grande diversidad en marcas y modelos de filtros.
    Tanto si estas buscando un filtro de adentro, como un filtro de afuera acuario, Amazon te va a prestar siempre una diversidad y unos costos difíciles de igualar.
  • Filtro acuario Kiwoko
    Kiwoko es una enorme red de tiendas para mascotas, que tiene una increíble oferta de filtros para acuarios. Comunmente no posee tan buenos costos como Amazon, pero vale la pena contrastar.
Subir

Usamos cookies. Esto mejorará tu experiencia en nuestra web. Puedes aceptarlas o si tienes dudas leer nuestra política de Cookies