¿Cuál es el mejor acuario del mercado?

Lo primero que requerimos para empezar en el interesante mundo de la acuariofilia, es seleccionar un acuario.

Comprar un acuario no es una labor simple. Debemos plantearnos diferentes cuestiones que influirán en lo verdaderamente importante: el volumen del acuario.

También deberemos elegir si compramos un acuario terminado con todos sus complementos, o nos lanzamos a la aventura de adquirir todos los elementos de manera independiente: urna, filtros, calentador…
Para elegir el volumen del acuario, nos influirán el tipo de peces que nos agradaría criar y la localidad.

La localidad no sólo tiene consideración para elegir el tipo de acuario, además su diseño y su incorporación con la decoración de nuestra casa. Para guiarte a elegir y que no te arrepientas de tu selección, he buscado los que en este preciso momento son los especiales acuarios para criar peces.

¿Qué es un acuario?

De manera muy elemental, un acuario es un envase de cristal o plástico transparente (no tendría bastante sentido de otra forma), en el que incluimos una sucesión de complementos mecánicos, como son los filtros, los calentadores, bombas de aíre…para hallar reproducir un ámbito o biotopo.

Aunque lo recurrente es montar acuarios para criar peces, además se tienen la posibilidad de crear acuarios plantados en los que la más grande consideración se la lleven las plantas.
De igual forma, hay acuarios que imitan diferentes biotopos tropicales marinos (acuario marino), de agua dulce o de agua fría.

Otras configuraciones son los acuaterrarios, que reproducen biotopos acuáticos y terrestres, pensados para acoger peces, anfibios y ocasionalmente, reptiles.

Recomendaciones para seleccionar un acuario

Antes de lanzarse a adquirir un acuario, tienes que conocer “al menos” algo de teoría sobre la acuariofilia.
Esto no sólo va de adquirir una urna de acuario, llenarla de agua y después de peces…no es un collage, que todo lo aguanta en tanto que esté pegado.

Una vez que poseemos claro que la acuariofilia es una afición hermosa, pero que requiere de dedicación, vamos con las cuestiones más destacables que nos preocupan sobre la adquisición de un acuario.

Volumen y formas: diversos tipos de acuarios

En el mercado nos logramos hallar con recipientes de diferentes materiales, formas y dimensiones, aunque las más recomendables para empezar en acuariofilia, están entre 60 y 100 litros.
Más considerable que la forma precisa del acuario es la oxigenación del agua.

Las urnas de manera cuadrado son las más apropiados. No sólo porque van a ser más simples de detectar en el hogar, que se ve a priori la exclusiva razón para que tengan esta forma.

Su forma cuadrado brinda una más grande área de contacto con el aire, admitiendo una más grande expulsión de dióxido de carbono y absorción de oxígeno.

La vida dentro del acuario, peces, invertebrados y plantas, es dependiente de los intercambios de gases con la atmósfera.

Además de la forma, el fondo o la altura, influye en la penetración de la luz, que es la energía importante para el desarrollo de las plantas acuáticas.

El sustento, mesas para acuario

El sustento elegido debe ser indeformable bajo su peso. Una aceptable iniciativa es seleccionar un sustento metálico, pero es muy viable que no encaje con la decoración.

Para estas situaciones hay que seleccionar una mesa o mueble de madera fuerte, idealmente cubierto de un tablero hidrófugo en previsión de que, en los sucesivos cambios de agua, se logre remojar y deteriorar.
Bajo el acuario es buena ideal ubicar una plancha de poliestireno expandido, que ayuda para compensar algún defecto y posteriores deformaciones del sustento, evadiendo la separación del acuario.

¿A qué altura debe estar el acuario?

La altura final de la pecera, debe ser la nos resulte más práctica sabiendo su efecto visual, y que nos resulte costumbre para su manejo.
Como norma debemos deducir que a la altura de los ojos está bien, siendo conveniente una rápida vista desde arriba.

Si pensamos observarlo sentados, entre 70 centímetros y 100 centímetros desde el suelo, podría estar especial. Pero si el acuario está en un comedor, la altura correcta podría estar entre 1 metro y 1,20 metros desde el suelo.

Cristales del acuario

Los cristales de la urna tienen que ser completamente con transparencia, y no crear ningún tipo de distorsión de la imagen.

El espesor de los cristales debe aguantar bien la presión del agua que tienen dentro.

Hay varios acuarios a la venta completados para utilizar. Estos acuarios vienen ya preparados con toda clase de iluminación y tapaderas de cristal.

No obstante, tenemos la posibilidad de tener en cuenta llevar a cabo un acuario a medida, ajustado a nuestras pretenciones.

En estas situaciones debemos tomar en cuenta que el espesor de los cristales, debe incrementar con la altura de la pecera.

Por ejemplo, para un acuario de 100 cms de extenso por 50 cms de prominente, va a ser bastante con cristales de 8 mm de abultado.
Si pasamos a 100×60, los cristales ya tienen que ser de 10 mm, y si nos vamos a 120×70 el espesor debe ser de 12 mm, de esta forma sucesivamente.

Personalmente no sugiero llevar a cabo uno mismo su acuario. Por la dificultad de la labor, es más oportuno adquirir uno hecho o encargar uno a medida a un profesional.

Ubicación

Una de las primeras elecciones que tienes que de tomar, es “donde voy a poner el acuario”.

Esta elección va a condicionar muy el resto de toma de elecciones.
Por ejemplo, si lo vas a poner en la cuarto de los jovenes, puede que elijas un acuario infantil, para que se impliquen en su precaución y cuidado.
Pero si lo vas a poner en una mesa de despacho, la alternativa más razonable es inclinarse por un nano acuario, con un tamaño ideal para espacios chicos.
Como vas a ver ahora, hay una pecera para cada necesidad, por eso es considerable entender cual es esa necesidad, partiendo de la localidad que va a tener el acuario, como elección de mayor relevancia.

Consejos sobre la ubicación

Dimensiones

Como comentaba hace un instante, tienes acuarios de toda clase. Desde acuarios de 5 litros o menos, hasta acuarios XXL, capaces de contener centenares de litros. Estos últimos sólo se alcanzan si alguien te hace un acuario a medida, pero se puede.

La localidad va a condicionar el volumen del acuario, pero también la cantidad o tipo de peces que desees ingresar.

Recuerda que mientras el acuario es más grande, es más simple sostener algunos parámetros de calidad del agua, no obstante, los acuarios chicos tienen la posibilidad de ser todo un problema realmente grave.

Personalmente mi sugerencia es que si es tu primer acuario, evites uno bastante reducido, que va a necesitar un enorme conocimiento de acuariofilia.

Usamos cookies. Esto mejorará tu experiencia en nuestra web. Puedes aceptarlas o si tienes dudas leer nuestra política de Cookies